1. Involúcrate en el hockey local
• Comienza con la oficiando en forma local/regional: Antes de aspirar al nivel panamericano, debes comenzar participando como oficial en eventos de hockey locales o regionales. Esto te ayudará a desarrollar tus conocimientos y experiencia sobre las reglas y regulaciones, y lo que se espera de un oficial técnico.
2. Completa la certificación nacional de oficiales
• Únete a tu Federación Nacional de Hockey: Cada país tiene generalmente su propia Asociación Nacional. Verifica si tu asociación cuenta con un programa de certificación para oficiales que puedas seguir.
• Asiste a cursos para Oficiales técnicos: Busca cursos que enseñen las reglas, regulaciones y otras habilidades necesarias para ser oficial.
• Gana experiencia: Hazte disponible para adquirir experiencia práctica participando como oficial en torneos locales, partidos de clubes y competencias regionales.
3. Obtén la certificación a nivel nacional
• Estándares nacionales de oficialización: Dependiendo de los requisitos de tu país, puede que necesites aprobar exámenes y evaluaciones para alcanzar un determinado nivel.
• Completa la educación continua requerida: Mantente actualizado en cuanto a las reglas del juego y otras habilidades a través de educación y formación continua. Las asociaciones nacionales pueden requerir recertificación periódicamente.
4. Gana experiencia internacional
• Oficia/observa en torneos internacionales: Al mantenerte activo y participativo a nivel nacional, te prepararás para recibir designaciones en eventos de PAHF. Si hay un evento importante en tu región, asiste como observador para familiarizarte con las expectativas de los oficiales.
• Busca mentoría de oficiales senior: Acércate a oficiales experimentados de PAHF. Ellos estarán encantados de ayudarte, responder tus preguntas, darte retroalimentación sobre tu desempeño y ayudarte a prepararte para niveles superiores.
5. Certificación como Oficial Técnico de PAHF
• Certificación PAHF: Una vez que hayas adquirido suficiente experiencia y formación, puedes postularte para la certificación como oficial técnico internacional a través de tu Asociación Nacional, la cual enviará tu solicitud a la Federación Panamericana de Hockey.
• Nombramientos internacionales: Una vez certificado, podrás ser designado como oficial en torneos de PAHF. A medida que avances en tu trayectoria, podrías llegar a ser nombrado para un torneo de la FIH (Federación Internacional de Hockey).
6. Asiste a cursos y talleres para Oficiales Técnicos
• Participa en la formación de PAHF o FIH: Una vez registrado como oficial técnico internacional con PAHF, recibirás información sobre cursos y talleres específicos para oficiales. Estos talleres cubren diversos temas, pueden ofrecerse en modalidad presencial o en línea, y son muy útiles para tu desarrollo. Aprovecha cada oportunidad para participar.
7. Continúa en el camino de desarrollo
• Participa en retroalimentación y evaluación: Después de cada evento internacional, recibirás comentarios y una evaluación de desempeño. Asegúrate de discutir las áreas a mejorar con el Delegado Técnico, ya que esto te ayudará a crecer como oficial.
• Mantente informado sobre cambios en las reglas: Sabemos que el hockey evoluciona y las reglas o regulaciones pueden cambiar. Mantente al tanto de cualquier modificación en el juego, así como de actualizaciones de la PAHF y FIH.
Siguiendo estos pasos y demostrando tu compromiso y conocimientos del deporte, estarás en camino de convertirte en un oficial técnico de la Federación Panamericana de Hockey.
Recuerda que para aspirar a designaciones internacionales debes tener conocimientos del idioma inglés.