Noticias

La buena gobernanza gana reconocimiento

28 de junio de 2024

La buena gobernanza gana reconocimiento

La ASOIF reconoce las excelentes prácticas de transparencia y buena gobernanza de la FIH, sus esfuerzos por entregar y vivir los valores olímpicos de manera consistente y sus esfuerzos ejemplares de sostenibilidad, como lo confirma la promoción al nivel superior de Federaciones Internacionales.

La quinta evaluación de la gobernanza de las federaciones miembros de la ASOIF (Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano) publicada hoy ha revelado que la Federación Internacional de Hockey (FIH) ha subido un grupo (de “B” a “A2”; consulte la lista a continuación) por primera vez desde el inicio de esta evaluación en 2016-17.

Al comentar sobre el logro de la FIH, el Presidente de la FIH, Tayyab Ikram, dijo: “¡Me gustaría extender mi gratitud y felicitaciones a todas las partes interesadas de la FIH involucradas por llegar a un grupo superior en la evaluación de la gobernanza de la ASOIF por primera vez! Es un gran logro y una confirmación de cómo operamos en la FIH”.

Este logro es aún más notable porque, según el informe de la ASOIF, las puntuaciones en la evaluación generalmente se correlacionan con el tamaño, lo que significa que las Federaciones Internacionales (FI) con mayor cantitad de personal y mayores ingresos financieros tendían a tener puntuaciones más altas. De hecho, la FIH fue incluso como segundo major federación en la puntuación en el grupo de ingresos de 8 a 20 millones de CHF.

FIH alcanzó una puntuación ponderada de 191, lo que la sitúa aproximadamente a la mitad del grupo A2 (ver más abajo).

Teniendo en cuenta solo los 50 indicadores conservados (con algunas modificaciones) de 2021-22, la puntuación de la FIH aumentó de 149 a 166, por la más alta puntuación jamás registrada por la federación mundial del hockey!

Además, se cita a la FIH como un ejemplo de buenas prácticas de gobernanza en numerosas áreas, como la política/estrategia de igualdad de género, la diversidad a nivel de la junta directiva/comité, la salvaguardia, las elecciones, las reglas de campaña, la transparencia financiera y la publicación de cuentas, el desarrollo sostenible y la adopción de políticas de derechos humanos.

El presidente de la FIH, Tayyab Ikram, añadió: “La FIH está decidida a operar con los más altos estándares de buena gobernanza. El reconocimiento de hoy de nuestro trabajo y esfuerzos por parte de ASOIF es una gran recompensa para nosotros, pero este logro solo nos motiva a llegar más alto. Somos conscientes de nuestra responsabilidad y nos aseguraremos de seguir nuestro rumbo para lograr una mejora continua en todas las áreas de esta evaluación. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a mis colegas de la Junta Ejecutiva, a todos los miembros de nuestros Comités y Panels, así como al equipo profesional de la FIH por su adhesión y apoyo a todas las medidas de gobernanza implementadas por la FIH”.

El objetivo de la evaluación de la gobernanza de la ASOIF es promover y garantizar una cultura de buena gobernanza dentro de las federaciones internacionales y ayudar a impulsar el progreso continuo. Se evaluaron indicadores en torno a cinco pilares principales, a saber, transparencia, integridad, democracia, desarrollo y sostenibilidad, y mecanismos de control.

Grupos (FIs enumerados en orden alfabético):

A1: BWF, FEI, FIFA, ITF, UCI, World Athletics, World Rugby A2: FIBA, FIG, FIH, FIVB, IFSC, ITTF, UWW, WBSC, World Aquatics, World Rowing, World Sailing,

World Taekwondo, World Triathlon B: FIE, ICF, IGF, IHF, IJF, ISA, ISSF, IWF, UIPM, WDSF, World Archery, World Skate

Otras noticias

JPAC 2024

JPAC 2024

Comienza la el Campeonato Panamericana Junior: los defensores, los que quieren ir al Mundial y las posibles sorpresas

20 de junio de 2024